Cómo ser marxista en 6 lecciones

04.04.2014 00:17
 
Después del éxito de Cómo ser economista de la escuela austriaca en 11 lecciones y por el mismo autor ahora llega Cómo ser marxista en 6 lecciones. Este es el resumen de la sesión en twitter de ayer mismo:
 
[1] Solo el trabajo da valor a las mercancías.
 
[2] El capitalista se apropia del valor generado por los trabajadores (plusvalía, explotación).
 
[3] El empresario no da valor, por tanto debe someter al trabajador para apropiarse de la plusvalía.
 
[4] Esto implica una depauperización proletaria, crisis de superproducción e imposible continua expansión q hará caer el sistema capitalista
 
[5] Lo ayudamos a caer con lucha de clases y así estamos preparados para el comunismo.
 
[6] En el comunismo trabajamos igual pero nadie se apropia de la plusvalía. Hala, ya está, ya sois marxistas.
 
Te dirán:¿Y la actividad empresarial y el capital? Responderás: El capital es valor de trabajo robado y la actividad empresarial un invento.
 
Te dirán: ¿Por qué no observamos la depauperización del proletario? Responderás: La vemos en los países pobres. Ya llegará a los ricos.
 
Te dirán: ¿Por qué no vemos crisis de superproducción? Repetirás mil veces: ¿Y de qué, si no, son todas las crisis de los países ricos?
 
Te dirán: ¿Por qué el sistema capitalista resiste todas las crisis? Dirás muy convencido: ¡Esta es la última, de verdad!
 
Te dirán: ¿Qué clases hay hoy, con tanta mezcla de trabajos bien pagados y empresas pequeñas? Dirás: las de siempre, pero no lo saben.
 
Te dirán: El comunismo nunca ha funcionado. Dirás: Pero es que no era verdadero comunismo.
 
Ahora viene el debate. Selecciono algunos twits en forma de pregunta-respuesta.
 
P: no sé si SOLO el trabajo da valor,pero el valor es objetivo,superviene sobre los estados físicos
R: mandé?
P: pues eso ,que el valor no depende de la valoración(subjetivismo del valor) el valor es objetivo
R: Eso requiere una explicación y esa explicación nadie nunca jamás en la vida de todo el mundo mundial la ha dado ni la dará.
 
P: ¿y el marxismo analítico?
R: No es marxismo, no acepta la teoría del valor de Marx ni sus conclusiones, que menudo ni siquiera se seguían de ella.
 
P: ¿Que no la vemos? ¿Donde estáis mirando? Que el valor del beneficio del capital se valore más q el del trabajo ¿no es señal de ello?
R: La igualdad ha aumentado en las democracias liberales el último siglo. Son las sociedades más igualitarias de la historia.
P: Quiero hacer una pregunta interesante. ¿Qué pasa con las sociedades primitivas? A veces eran más igualitarias.
R: He dicho "de la historia" no de la prehistoria. Podemos volver a ella, pero yo voto que no.